Mamá "grande", gestar con más de 40.
- 19 nov 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 19 nov 2024
Llevaba varios meses con mis ciclos menstruales "raros" y estaba asumiendo que la
premenopausia ya estaba llegando, considerando que a mi mamá y a mi abuela les llegó cerca de
los 42 años.
Yo ya tenía 41, y el especialista en medicina reproductiva me había dicho que con suerte me quedaban dos años para que me llegara la menopausia.
Además, según mi reserva ovárica y niveles hormonales, era muy pero muy difícil que quedara
embarazada de manera natural. Se suponía que tenía un 1% de probabilidades.
Por eso, que se me atrasara la regla "una vez más"; no me pareció extraño, y cuando supe que era porque estaba embarazada fue una mega sorpresa!
Yo ya había sido mamá hace 8 años, cuando tenía 33, y este nuevo embarazo venía a cambiarlo
todo.
Muchos años desee profundamente ser mamá nuevamente, pero me había separado, vivía sola
con mi hija y la verdad es que había conocido puros pasteles jajaja!
Hacía cálculos y me daba cuenta que el reloj biológico seguía avanzando y no me iba a alcanzar el tiempo: conocer a alguien, pololear, vivir juntos, hablar de hijos, embarazarme, etc.
Así que una parte de mi ya había asumido que era muy poco probable que tuviera otra guagua, más aún con la perimenopausia acercándose a pasos agigantados.
Pero ahí estaba, emparejada, embarazada de manera natural y con 41 años!
Obviamente la primera preocupación que vino fue por mi edad y la de mi compañero..."estamos más viejos, la calidad de mis óvulos y de sus espermios no es la misma que antes".
Sabíamos que la probabilidad de alteraciones genéticas y de aborto espontáneo aumentaban con la edad. Así que las primeras semanas estuvimos atentos porque era un embarazo "más riesgoso" con las posibilidades de perderlo (a lo que se sumó un desprendimiento de placenta al comienzo).
Decidimos hacer un examen genético, porque aunque yo siempre supe que todo estaba bien, mi
pareja estaba preocupado. Y salió bien!
Primera etapa superada! Yo con 41 y el con 46...nuestros óvulos y espermios aún eran buenos!
Aunque yo siempre digo, que creo que ese fue mi último óvulo (al menos, el último "bueno)
Durante mi embarazo escuché conceptos como "gestación añosa", incluso "gestante geriátrica"
recordándome que estaba embarazada sobre los 40 años.
Y la verdad es que más que sentirme "vieja"; me sentía hermosamente fértil y maravillada de poder estar creando una vida a mis 41 años.
Todo el embarazo me sentí super activa y orgullosa de mi panza. Practiqué yoga con Gaby e hice gimnasia prenatal hasta la semana 38, y tuve un parto rápido y mega natural. Todo muy diferente a cuando tuve a mi primera hija a los 33 años.
Quien lo hubiera pensado! De "gestante añosa" nada!
Y lo que ha venido después ha sido maravilloso!
Estos 10 meses siendo una "mamá grande"
(concepto que usó Gaby para referirse a gestar con más de 40 y que amé) han sido hermosos.
En esta nueva maternidad todo está siendo muy diferente a cuando fui mamá "joven".
Siento que ser mamá "grande" no se trata solo de tener más edad, sino también de haber recorrido más en esta vida, y tener un poco más de sabiduría para poder vivir la maternidad de una forma diferente.
Cuando miro hacia atrás, y veo como fui con mi primera hija y como soy hoy con mi guagua, me
doy cuenta que si, que ahora estoy más "grande"
Creo que cuando eres mamá a esta edad ya sabes que lo más probable es que sea tu última (o
única) guagua, y eso te mueve a tratar de disfrutarla al máximo.
Está esa conciencia por atesorar cada instante, impregnarte de cada segundo y tratar de grabarlo
fuertemente en tu memoria (y celular), porque será la última vez que disfrutes ser mamá de una
guagüita.
Además, siento que hago las cosas de manera más orgánica y fluida con mi guagua, a diferencia de
como fui con mi hija mayor. Creo que eso te lo da el ser mamá más"grande" (y probablemente no
ser primeriza).
No puedo negar que hay cosas difíciles, como el mayor cansancio y vivir la maternidad más sola.
Mis amigas ya tienen hijos más grandes, están en otra etapa de vida, y yo con guagua de nuevo.
Por eso siempre estaré agradecida de haber llegado a Maternar en Yoga, porque encontré una
tribu hermosa, donde me he sentido sostenida y acompañada, y si bien creo que soy la mamá
"más grande" del grupo, todas estamos viviendo lo mismo.
En fin, ser "Mamá Grande" ha sido un gran regalo, y si, hay menos energía que antes, pero más sabiduría y confianza en ti misma.
Francisca Ávalos
Mamá de Maia y Bruno,
Psicóloga Perinatal
Puedes encontrarla en su ig @ps.fran.avalos
Donde comparte información y experiencias relativas a la maternidad y salud mental.
Maravillosa y Grande Fran! 😍😍😍
Gracias Fran por tanta apertura y cariño! un abrazo enorme
Que feliz me siento de tenerte en mi tribu Fran ❤️
Queremos la historia de parto de Fran y Bruno en este blog!!!! :-D
Linda Fran! Gracias por compartir tu experiencia. Me siento muy felíz de poder ser parte de esta historia tuya junto a la comunidad de Maternar en Yoga,. la historia de Bruno, de Stephan, de Maia… pero sobre todo tan tuya❤️